Suscríbete al
newsletter
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Ciutat Flamenco 2025 arranca con un encuentro inédito de tres tablaos históricos

<< Volver 08/10/2025

El sábado 11 de octubre, el Tablao Flamenco Cordobés, Los Tarantos y el Tablao de Carmen ofrecerán actuaciones simultáneas en tres barrios de Barcelona y se reunirán después en el Raval para celebrar el acto inaugural del festival. Con este pistoletazo de salida, la 32ª edición de Ciutat Flamenco hará latir la ciudad del 17 hasta el 26 de octubre.

Inauguración en los barrios
El 11 de octubre, de 12:00 a 12:30, se celebrarán tres actuaciones simultáneas:

Plaça de Roquetes (Nou Barris): actuación del Tablao Flamenco Cordobés de les Rambles, con baile, cante y guitarra. En su 55º aniversario, el Tablao Flamenco Cordobés ha recibido el premio a Mejor Tablao del Mundo de la Escuela de Flamenco de Andalucía. A lo largo de los años, las grandes estrellas del flamenco han pisado su escenario. En 2024 inauguró su nueva sala, El Duende, un espacio pensado para dar proyección a los jóvenes talentos.

*El Tablao Flamenco Cordobés, dentro de su programación hasta el 21/12, ofrece un 50% de descuento, reservando en el correo [email protected] con el asunto “Descuento Ciutat Flamenco”.

Carrer de Quito, 8-10 (Centre Cívic Baró de Viver. Sant Andreu): actuación del Tablao Los Tarantos de la Plaça Reial, con baile, cante, guitarra y percusión. Los Tarantos Flamenco es el tablao más antiguo de Barcelona, abierto desde 1963. Su escenario ha acogido a algunas de las figuras más importantes del último siglo, lo que lo ha convertido en uno de los tablaos con más influencia del país. Actualmente, sigue apostando por un flamenco auténtico y basado en la improvisación, con una programación que combina grandes nombres del género con jóvenes promesas del ámbito local y nacional.

*Los Tarantos ofrece un 50% de descuento para residentes, presentando el DNI en taquilla.

Jardins de la Mediterrània (Sants-Montjuïc): actuación del Tablao de Carmen del Poble Espanyol, con baile, cante y guitarra. Fundado en 1988 en homenaje a Carmen Amaya y como tributo al mundo flamenco de Barcelona. Cuando era niña, en 1929, Carmen bailaba en el Patio del Tablao durante la inauguración del Poble Espanyol y la Semana Andaluza para el rey Alfonso XIII. Un establecimiento emblemático donde celebrar, con guitarras, cante y baile, el auténtico ambiente flamenco de siempre.
Porta d’Àvila. Poble Espanyol. 08038. Barcelona

Después, todas las formaciones se reunirán en la Plaça del Pedró (Ciutat Vella) para ofrecer una actuación conjunta (13:30 – 14:00) que reivindica Barcelona como ciudad flamenca.
Este acto refleja la voluntad del festival de descentralizar la cultura y dar visibilidad a los tablaos como espacios culturales esenciales de la ciudad.

Compartir en redes sociales:

¿Tienes alguna duda? ¿Te gustaría venir a conocernos?

Contáctanos