Suscríbete al
newsletter
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
13/11/2025

'Jueves Jondo' Juan Manzano y el misterio del cante

  • Fecha

    13/11/2025
  • Localización

    Taller de Músics 24
    c/Cendra, 24
    08001 Barcelona
  • Horario

    19:00
  • Precios

    GRATUITO para la comunidad Taller de Músics (Escuela de Música, ESEM, Espacio Senior, Taller Obert y Cabal Musical) y estudiantes de la ESMUC.
    9€ | Público general
    4,5€ | Alumni de Taller de Músics ESEM y Carnet de Blibliotecas

    *Las entradas se podrán adquirir en el siguiente enlace y el mismo día en taquilla. También las entradas gratuitas.

    ENTRADAS

<< Volver

La Barcelona flamenca se encuentra en los Jueves Jondos del Taller de Músics. Son sesiones vespertinas de jueves con dos partes diferenciadas: una primera dedicada a charlas, workshops o masterclasses con figuras destacadas del panorama flamenco, seguida de un concierto protagonizado por las mismas figuras invitadas, abierto a colaboraciones con los artistas asistentes. Los Jueves Jondos son el punto de partida de toda una red flamenca en la ciudad, tomando como epicentro el espacio del Taller de Músics 24, en el Raval. Tardes y noches en las que los artistas transitan, crean y conectan con el flamenco por las salas de Barcelona.

Los Jueves Jondos forman parte del festival Ciutat Flamenco, una iniciativa del Taller de Músics que se celebra cada año en Barcelona y que reúne tradición, experimentación y nuevas generaciones del arte flamenco.

COMPRA O RESERVA TU ENTRADA

 


Charla: «El misterio del cante: ¿se puede enseñar el flamenco?»

En esta primera parte del Jueves Jondo, Cándido Álvarez (Flamenco Barcelona) y Lluís Cabrera, fundador del Taller de Músics, «andalunyo», escritor, músico e inconformista, conducirán una conversación sobre un dilema que ha atravesado la historia del flamenco:
¿el cante se puede enseñar y aprender?

Durante la charla se abordarán temas como:
• De la escuela natural a la escuela externa.
• Del núcleo familiar al recinto académico.
• Observación, ósmosis, imitación.
• El talento predispone; el talento se trabaja.
• La escucha como herramienta de aprendizaje.

Los asistentes podrán participar activamente, poniendo en debate acuerdos y desacuerdos y explorando las distintas maneras de transmitir y aprender el flamenco.


Concierto: nueva generación del flamenco barcelonés

El protagonismo del concierto recae en Juan Manzano, cantaor nacido en 2005 en el seno de una familia gitana donde el cante, el toque y el baile están presentes en el día a día. Originario del barrio de Sant Roc, heredero del Somorrostro y de la Barcelona flamenca, Juan Manzano muestra desde niño un saber hacer que lo llevó a ser protagonista de la película Bajarí, reivindicando el legado vivo de Carmen Amaya.

También guitarrista, formado de la mano de Ricardo Fernández y en la escuela de jóvenes bailaores (El Yiyo, El Tete y El Chino), antes de la mayoría de edad ya trabaja como cantaor en espectáculos y tablaos a nivel nacional. Todo este bagaje lo convierte en una de las nuevas voces más prometedoras del panorama flamenco.

Lo acompañan:
Eugenio Santiago – guitarra
Juan Amaya, El Cafelito – palmas
Sebastián Fernández, El Chino – palmas

Un concierto que combina tradición y modernidad, mostrando la fuerza del flamenco joven y su conexión con la cultura viva de Barcelona.

 

 

 

Compartir en redes sociales:

Otros eventos

¿Tienes alguna duda? ¿Te gustaría venir a conocernos?

Contáctanos