Suscríbete al
newsletter
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Vuelve la Setmana de Jazz de Barcelona al Taller de Músics

<< Volver 07/11/2025

Del 24 al 30 de noviembre de 2026, el Taller de Músics recuperará uno de sus eventos más emblemáticos: la Setmana de Jazz de Barcelona. Más de cuarenta años después de su primera edición, el festival regresa con la misma esencia: música en directo, encuentros entre artistas y un ambiente de proximidad abierto a todo el mundo.

Todas las actividades son gratuitas y se celebrarán en la sala Taller de Músics 24 (calle Cendra, 24, Barcelona), con reserva online disponible próximamente.


Los orígenes de una cita mítica

La Setmana de Jazz nació en 1980 en las Drassanes. La primera edición reunió a cerca de un millar de personas —un éxito inesperado, en parte gracias a una iniciativa impulsada por jóvenes apasionados de la música que llegaron a falsificar algunas decenas de entradas (cosas de la época). El ambiente era vibrante, desenfadado, con músicos que empezaban a destacar y otros ya consolidados que encontraban en aquel espacio una forma libre y fresca de compartir su arte.

Con el tiempo, el festival dejó atrás aquel formato inicial y empezó a celebrarse en clubs y salas de la ciudad, más cercanos al público y a la esencia del jazz en vivo. Espacios como El Karma en la Plaça Reial, la Sala Màgic en el barrio de la Ribera, el Zeleste de la calle Argenteria, Els 4 Gats, la sala Artículo 26 en Gràcia, Otto Zutz, la sala Eixample o el JazzSí Club fueron escenario de aquellas noches llenas de improvisación y mestizaje musical.

Esa evolución dio lugar a un espíritu de proximidad e intercambio, que ahora se quiere recuperar con la nueva edición.

Desde sus inicios, el festival apostó por la mezcla de estilos: jazz, flamenco, soul y otros géneros tenían cabida. El último día de cada edición se celebraba en la Plaça del Sol, en una fiesta popular que se mantuvo hasta 1992.

Con los años, la Setmana creció y se transformó en la Mostra de Jazz Europeu, que atrajo a músicos de todo el continente y fomentó intercambios internacionales. Durante casi una década, fue una auténtica feria del jazz que conectó Barcelona con la escena europea.


Una nueva generación toma el relevo

Ahora, más de veinte años después, el Taller de Músics quiere recuperar aquella energía pionera. Según explica Lluís Cabrera, presidente de la institución, “hay una nueva ola de músicos muy preparados, y también figuras que en su momento participaron en la Setmana de Jazz y hoy son referentes de la música en nuestro país. Es el momento de volver a encontrarnos.”

Las calles Requesens y Cendra volverán a ser un punto de encuentro para músicos, estudiantes y público, y un espacio vivo de convivencia artística.


Un cartel lleno de talento

El programa de la Setmana de Jazz de Barcelona 2026 incluirá una gran variedad de propuestas surgidas de las aulas del Taller de Músics y de la escena actual.

Participarán, entre otros:
Júlia Cruz & Abraham Lojo · Endless Trio · Pablo Martín Trío · Perico Sambeat LAB · Chicuelo · Joan Monné Quartet · Lidia Mora & Ruselito · Javier Rojo 5et · Ramón Díaz Group · Oleandole · Gràcia x De la Cruz · Camarada Ventura · Jow · Miranda Fernández · Bigwé · Paula Peso · LeHat + Vicent Pérez · Nova Big Band.

La Setmana cerrará con una butifarrada popular al aire libre, fiel a su tradición más festiva y comunitaria.

Muy pronto daremos a conocer la programación completa.


Más que un festival

La nueva Setmana de Jazz quiere ser un encuentro intergeneracional y una plataforma para la creatividad colectiva. Un espacio donde el jazz y otros lenguajes musicales se encuentran de cerca, y donde la música vuelve a unir a las personas, como siempre lo ha hecho el Taller de Músics.

Del 24 al 30 de noviembre de 2026, Barcelona volverá a sonar a jazz. Y el Taller de Músics será, una vez más, su epicentro.

 

 

 

Compartir en redes sociales:

¿Tienes alguna duda? ¿Te gustaría venir a conocernos?

Contáctanos