EXPLORACIÓN INMERSIVA DE LA FUSIÓN ÉTNICA
Taller de Músics presenta un workshow (taller interactivo con actuación en directo) a cargo de Shakata, un quinteto internacional con sede en Barcelona que fusiona influencias balcánicas, mediterráneas y brasileñas. El grupo fue fundado en el Berklee College of Music y actualmente forma parte del Programa Incubadora de la Escuela Superior de Música Reina Sofía (Madrid).
Shakata está liderado por Mai Choma y Pedrinho Augusto, artistas de reconocida trayectoria internacional, cuya propuesta se centra en explorar la fusión étnica en la música desde una perspectiva creativa, actual y participativa.
Este encuentro está diseñado para abrir caminos hacia la creación de nuevos lenguajes musicales contemporáneos sin dejar de lado las raíces culturales que los inspiran. A lo largo de la sesión, los asistentes formarán parte de una «orquesta-batucada» junto a los músicos de Shakata, tocando instrumentos de percusión y trabajando con ritmos inspirados en diversas tradiciones, especialmente brasileña, balcánica y árabe. El taller incluirá también breves actuaciones del grupo y espacios de reflexión sobre la interculturalidad en la música.
¿A quién va dirigido?
El workshow está abierto a músicos de todas las disciplinas y niveles de la Comunidad Taller de Músics (Escola de Música, ESEM, Espai Senior, Escola de Veus, Taller Obert y Cabal Musical). Es especialmente recomendable para quienes tengan interés en explorar nuevas culturas musicales, experimentar con la fusión en su interpretación o creación, y vivir una experiencia colectiva e inmersiva centrada en la música como lenguaje universal.
Idioma: Castellano
Actividad gratuita
Inscripciones: [email protected]
MAI CHOMA
Violinista, compositora y educadora con formación clásica desde los seis años, y una clara vocación por la fusión musical. A lo largo de su carrera ha explorado tradiciones como la balcánica, klezmer, irlandesa, andalusí, árabe y maqam, desarrollando un enfoque híbrido y personal. Ha actuado en importantes escenarios de Europa e Israel, tanto como solista clásica, concertino y miembro de orquestas, como en contextos contemporáneos y de fusión. Posee un máster por Berklee College of Music (Valencia), un Artist Diploma por la Escuela Superior de Música Reina Sofía (Madrid) y un máster conjunto por la Academia de Música de Jerusalén y la Hochschule für Musik Franz Liszt (Weimar). Ha colaborado con artistas como Shlomo Artzi, Magda Giannikou, Federico Nathan o Eyal Talmudi, y ha recibido premios como el Klezmer Award en el International Jewish Music Festival (Ámsterdam).
PEDRINHO AUGUSTO
Baterista, percusionista y educador nacido en Brasilia, con más de 20 años de experiencia centrada en los ritmos afro-diaspóricos y la expansión del set de batería a través de la integración de instrumentos de percusión. Es licenciado por la Universidad de Brasilia y cuenta con dos másteres internacionales: Jazz Performance (University of Louisville, EE.UU.) y Contemporary Performance (Berklee College of Music, España). Ha trabajado con artistas como Gilberto Gil, Dominguinhos, Victor Wooten o Jovino Santos Neto, y ha enseñado e interpretado en América, Europa y África. Su lenguaje musical está profundamente influido por sus recientes inmersiones en las tradiciones de Cuba y Salvador de Bahía. Como educador, diseña y facilita experiencias rítmicas dirigidas a músicos, escuelas, comunidades y centros culturales. Actualmente vive en Barcelona, donde impulsa proyectos de intercambio cultural y creación colectiva a través del ritmo.