El próximo 12 de junio en Sónar Día, Taller de Músics estrenará Calle Barcelona, una nueva producción que reúne al pianista Chano Domínguez y al productor Bronquio en un espectáculo que rinde homenaje a la obra de Paco de Lucía desde una mirada contemporánea, entre el flamenco, el jazz y la electrónica. El nombre del proyecto hace referencia a la calle donde vivió Paco de Lucía de pequeño en Algeciras.
Chano Domínguez, figura clave del flamenco-jazz a nivel internacional, aporta su inconfundible estilo y capacidad de improvisación a este proyecto, mientras que Bronquio, uno de los nombres más personales de la nueva electrónica española, ofrece un enfoque libre y arriesgado en la producción. Les acompaña David Leiva, guitarrista, pedagogo y transcriptor oficial de la obra de Paco de Lucía, que actúa también como intérprete y asesor musical del espectáculo.
La propuesta surge tras una residencia artística con jóvenes talentos de la cantera de Taller de Músics: Irene Ribas (cante), Pol Garcia (trompeta) y Joaquín de la Cruz (percusión), que junto al trío principal han creado una reinterpretación sonora de temas como Zyryab, Almoraima, Entre dos aguas o Solo quiero caminar, combinando electrónica en directo, improvisación y memoria flamenca.
Cada uno de los músicos aporta una voz singular: Ribas, con su dominio de palos como la taranta o los tientos, introduce una frescura especial; Garcia, con una formación más alejada del flamenco, suma un lirismo inesperado desde la trompeta; y De la Cruz, conocedor de los ritmos gaditanos, enlaza con fluidez con las secuencias de Bronquio.
El resultado es un espectáculo único en el que cada acorde y cada beat evocan la figura de Paco de Lucía, abriendo un diálogo entre tradición y vanguardia en el marco del festival Sónar.
Calle Barcelona nace por iniciativa de Taller de Músics con la colaboración del festival Sónar y Fundación SGAE y la complicidad de Fundación Paco de Lucía.