Suscríbete al
newsletter
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Máster en Creación de Teatro Musical 2024-2025

Taller de Músics y Eòlia Centro Superior de Arte Dramático se unen en un convenio de colaboración para crear el Máster en Creación de Teatro Musical. La titulación ofrece a intérpretes, compositores, directores y dramaturgos la oportunidad de profundizar en las herramientas que interrelacionan la música y el teatro y entender los mecanismos teóricos y estructurales del género. Cuenta con un equipo docente formado por profesionales en activo especialistas en la materia.

El Máster se puede cursar entero o de forma parcial.

60 créditos – Título propio

 

               

Máster en Creación de Teatro Musical

Calendario y Horarios

Curso 2024-2025
Duración académica:
1 año, del 8 de octubre de 2024 al 21 de mayo de 2025

Horario de clases: Martes y miércoles, de 8:30 a 14:00.
Masterclasses: Se realizarán en jueves seleccionados, de 11:00 a 13:00.

HORARIOS CURSO 2024-2025

Profesorado

Óscar Peñarroya, músico, director musical y compositor.
David Pintó, director de escena.
Joan Vives, músico, director musical y compositor.
Xavi Cassadó, guionista, director de proyectos, periodista y escritor.
Andreu Gallén, músico, pianista, compositor y director musical.

Materias

Recorrido teórico por la evolución del género. La coyuntura histórica va del brazo de las aportaciones artísticas del género. El contexto histórico marca la evolución de las artes.
Esta materia se puede cursar de forma independiente.
Estudio de la evolución del género desde sus orígenes hasta la actualidad, profundizando en la estructura-esqueleto que sostiene cada obra analizada. Se pone especial atención en la elaboración de la dramaturgia que confeccionará el trabajo de final de máster.
Estudio y análisis de los compositores más representativos del teatro musical. Investigación, sistematización y práctica del estilo musical y el tipo de canción. Las aportaciones y las innovaciones.
Esta materia se puede cursar de forma independiente.
Estudio de los mecanismos de las letras de las canciones en el teatro musical. Análisis de las estructuras de las letras. Tipo de canciones y función que hacen dentro del musical. Spotting de las canciones. Análisis de la estructura del teatro musical clásico. Figuras retóricas.
El nivel 1 de esta materia se puede cursar de forma independiente.
Ejercicios de composición a partir de modelos de diferentes épocas. Transcripción de fragmentos concretos para poder desglosar, estudiar y modificar para potenciar la creatividad. Construcción de melodías siguiendo el modelo de varios compositores.
El nivel 1 de esta materia se puede cursar de forma independiente.
Análisis de la forma y construcción de una canción y su función dentro de un espectáculo. Adecuación de la interpretación teniendo en cuenta el contexto, el tiempo y el estilo. Trabajo de las canciones desde una vertiente práctica para comprender cómo ayudar a un intérprete a lograr la excelencia profesional. Asignatura transversal donde se plantea la manera de poner en escena una canción desde diferentes perspectivas (interpretación, música y dirección).
Esta materia se puede cursar de forma independiente.
Visión panorámica de las tecnologías que intervienen en la escena contemporánea actual, donde se hibridan diferentes lenguajes.
Esta materia se puede cursar de forma independiente.
Clases magistrales impartidas por profesionales vinculados al mundo de la producción, de la escena, de la regiduría, de la composición, de la dirección y de la gestión de teatros y equipamientos. Desarrollo de un cuaderno de bitácora de los conocimientos adquiridos, con el seguimiento de un tutor.
Exposición de las líneas básicas de producción de un musical. Se trabaja desde la fase de preproducción hasta el inicio de la materialización de la idea.
Esta materia se puede cursar de forma independiente.
Elaboración del libreto y de la partitura de un musical de creación. A través de grupos de trabajo, los intérpretes, directores y dramaturgos elaboran el libreto y las letras de las canciones. Instrumentistas y compositores construyen la estructura musical. Presentación de la creación en formato lectura dramatizada. Todo el proceso es supervisado por un tutor.

Materias que se pueden cursar de forma independiente: Historia del teatro musical, Compositores representativos del género, Taller de letras 1, Composición y transcripción 1, Dirección de canciones, Tecnología aplicada, Preproducción.

Masterclasses


EL LIBRETO Y LA DRAMATURGIA DEL MUSICAL
Con Marc Rosich

Jueves, 10 de abril de 2025
De 10h a 12h en el Taller de Músics 24

El género del teatro musical tiene una naturaleza propia, y su adaptación conlleva una serie de retos a superar.

Marc Rosich ha adaptado obras como El libro de las bestias de Ramon Llull, L’alegria que passa de Santiago Rusiñol y La infanticida de Víctor Català, entre otras. En esta ocasión, nos explicará las claves para transformar una obra maestra en un musical y qué aspectos debemos considerar para construir una arquitectura sólida que garantice el éxito.

 INSCRIPCIÓN GRATUITA 


ESCRIBIR MELODÍAS BONITAS
Con Albert Guinovart

Jueves, 20 de febrero de 2025
De 11h a 13h en el Taller de Músics 24

Conversación con el compositor de los musicales Mar i Cel, Flor de Nit o Scaramouche, entre otros, donde descubriremos su sistema a la hora de componer y su manera de afrontar la letra de una canción.

 INSCRIPCIÓN GRATUITA 


INTRODUCCIÓN A LOS DERECHOS DE AUTOR
Con Ignacio Feijoo

Jueves, 23 de enero de 2025
De 11h a 13h en el Taller de Músics 24

En esta masterclass se abordarán los derechos en el teatro musical y la autoría, con una introducción al mundo de las licencias y los royalties desde la perspectiva legal. Se ofrecerá una visión general sobre la propiedad intelectual vinculada a la creación e interpretación de obras teatrales y musicales, explorando los derechos y las obligaciones que nos corresponden y nos protegen.

 INSCRIPCIÓN GRATUITA 


LA ORQUESTACIÓN Y SU APLICACIÓN EN EL TEATRO MUSICAL
Con Jordi Cornudella

Jueves, 12 de diciembre de 2024
De 11h a 13h en el Taller de Músics 24

Escribir una canción es un proceso complejo. Contar con la colaboración de un orquestador puede elevar y enriquecer nuestro trabajo de formas sorprendentes. Pero también podemos convertirnos en excelentes orquestadores de nuestras propias creaciones si comprendemos y aplicamos ciertos conceptos clave.

¡Y lo mejor de todo es que orquestar es posible incluso sin una orquesta!

 INSCRIPCIÓN GRATUITA 


TRADUCIR UN MUSICAL
Con Roser Batalla

Jueves, 21 de noviembre de 2024
De 11h a 13h en el Taller de Músics 24

¿Cómo se logra que un musical suene igual que el original pero en otra lengua? ¿Se debe ser fiel? ¿Se debe ser literal? ¿Es necesario modificar el significado original para transmitir de manera más fiel la intención del autor? Roser Batalla, traductora y adaptadora de Gypsy, Company, La jaula de las locas, Sweeney Todd, Chicago, Te quiero, eres perfecto, ya te cambiaré, A Little Night Music, Marry Me a Little nos explicará cómo se enfrenta a estos grandes retos y nos hablará de su experiencia en el mundo de la traducción y la adaptación.

 INSCRIPCIÓN GRATUITA 


LA VOZ DE LOS PERSONAJES
Con Wendy LeBorgne

Jueves, 24 de octubre de 2024
De 11h a 13h en el Taller de Músics ESEM

El dramaturgo propone un personaje y el compositor lo esculpe sobre la partitura. ¿Qué hay que tener en cuenta para no martirizar a los intérpretes?

La Dra. Wendy LeBorgne es una solicitada patóloga de la voz, oradora, autora y entrenadora de atletas vocales en cuanto a voces de élite y comunicación impactante.

__
Coorganizadas por EÒLIA Centro Superior de Arte Dramático, la Fundación SGAE, a través del Consejo Territorial de la SGAE en Cataluña, y Taller de Músics.

Coordinación

Toni Pagés, de Taller de Músics.
David Pintó Codinasaltas, de Eòlia CSAD.

Edición anterior | Curso 2023-2024

Accede a los contenidos de la pasada edición a través del siguiente enlace:

EDICIÓN 2023-2024

Más información

Taller de Músics Escuela Superior de Estudios Musicales (ESEM)
C/ Segre, 24-32, 3ª planta
08030 Barcelona
t. 93 176 30 63
[email protected]

Eòlia Centro Superior de Arte Dramático (CSAD)
C/ Casp 82, bajos
08010 Barcelona
t. 93 319 23 97
WhatsApp: 601 613 737
[email protected]
www.eolia.cat/

¿Tienes alguna duda? ¿Te gustaría venir a conocernos?

Contáctanos