‘EL OFICIO DE MÚSICO’
Si eres músico y quieres profundizar en diferentes estilos, este workshop te ofrece una oportunidad única para ampliar tus conocimientos y mejorar tu comprensión rítmica y armónica.
Con Pep Pérez Cucurella, uno de los bajistas más versátiles y reconocidos de la escena musical, exploraremos el papel del bajo en estilos como el Be-bop, Funk, Flamenco o Música Cubana. A través de herramientas prácticas, patrones y técnicas específicas, aprenderemos a integrar el bajo en distintos géneros con solidez y creatividad.
Este workshop está dirigido a músicos de distintas disciplinas que quieran entender mejor cómo el bajo influye en la estructura y la dinámica de la música.
SESIONES
FECHAS
Lunes, 24 de febrero
Lunes, 17 de marzo
Lunes, 7 de abril
Lunes, 12 de mayo
HORARIO
18:30-20:30
LUGAR
Aula Omega-Morente. Taller de Músics Escuela Superior de Estudios Musicales (ESEM).
C/ Segre, 24-32, 3ª pl. | 08030 Barcelona
INSCRIPCIÓN
Gratuito para estudiantes y profesorado de Taller de Músics (Escola de Música, Escuela Joven, ESEM, Espai Senior, Escola de Veus, Taller Obert y Cabal Musical).
Público general, consultar precio en las secretarías.
Inscripciones en la secretaría de la Escuela o del ESEM.
Escuela superior (ESEM)
C/ Segre, 24-32, 3ª pl.
08030 Barcelona
t. 93 176 30 63
[email protected]
Escuela de música
C/ Requesens, 3-5
08001 Barcelona
t. 93 329 56 67
m. 608 381 118
[email protected]
PEP PÉREZ CUCURELLA
Pep Pérez Cucurella inicia su camino musical a los once años de manera autodidacta, desarrollando una pasión por el bajo eléctrico que marcaría toda su trayectoria. Se forma en el Taller de Músics de Barcelona, donde estudia con grandes maestros como Lluís Vidal, Jorge Rossi, Lluís Vergés, Guillermo Prats y José Luis Gámez, entre otros.
Atraído por el jazz desde muy joven, se consolida en la escena barcelonesa trabajando con destacados músicos del género. Su versatilidad le ha llevado a colaborar con figuras de renombre como Joan Manuel Serrat, Bebo Valdés, Manu Dibango, Kathy Autrey, Juan Manuel Cañizares, Rafael Cañizares, Jordi Bonell, Jeff Ballard, La Barberia del Sur, Chano Domínguez, Thijs van Leer, Max Sunyer, Enrique Morente, Estrella Morente, Miguel Poveda, Jorge Pardo y Joan Albert Amargós, entre muchos otros.
Una de las etapas más significativas de su carrera fue su colaboración con el guitarrista Vicente Amigo, con quien trabajó durante dos años, realizando giras internacionales y consolidándose como un bajista de referencia en el ámbito del flamenco y la fusión.
Además de su proyección internacional, ha viajado en varias ocasiones a Japón para colaborar con el reconocido bailarín Shoji Kojima.
En el terreno cinematográfico, en 2002 participó en el rodaje de El Gran Gato, de Ventura Pons, y en 2005 en Iberia, de Carlos Saura, dos proyectos que reflejan su conexión con el mundo audiovisual y su capacidad de adaptación a diferentes formatos artísticos.
Su talento y maestría han sido reconocidos con cinco premios de la Asociación de Músicos de Jazz de Cataluña como mejor bajista del año, consolidando su figura como uno de los grandes exponentes de su instrumento a nivel nacional.