El Departamento de Composición está formado por profesionales de primer nivel que están en activo y son reconocidos tanto en el ámbito nacional como internacional.
NOTICIAS 2023
ESTRENO MUNDIAL DE ‘HYBRIS’, DE ALEJANDRO CIVILOTTI
El próximo mes de agosto tendrá lugar el estreno mundial de Hybris, obra para arpa y orquesta sinfónica de Alejandro Civilotti, que recibió el primer Premio Internacional de Composición Portus Apostoli. La interpretación estará a cargo de Beatriz Cortesão junto a la Real Filharmonía de Galicia bajo la dirección de Maximino Zumalave.
Hybris se presentará el sábado 5 de agosto a las 21:00 en la Praza do Tapal de Noia (La Coruña) en el marco del Noia Harp Fest X, la décima edición de un festival que recibe intérpretes de Alemania, Chile, Escocia, España, Francia e Irlanda.
CONCIERTO DEL ENSEMBLE RESIDENTE 2023 CON VERTIXE SONORA
Un año más, el departamento de Composición del Taller de Músics ESEM organiza el concierto de clausura del Ensemble Residente. Este proyecto tiene el objetivo de crear un espacio donde el alumnado de cuarto curso tiene la oportunidad de que sus creaciones musicales sean interpretadas en un escenario por un grupo instrumental en activo.
Este año, el Ensemble Residente ha sido Vertixe Sonora, un colectivo flexible que integra a destacados solistas de música contemporánea de Galicia y Portugal. Está formado por artistas sonoros, artistas plásticos, músicos de jazz, intérpretes clásicos y gente del teatro y la danza. Conjuntamente, desarrollan propuestas musicales con una perspectiva artística global, una búsqueda de la excelencia y un fuerte compromiso con la música y los creadores contemporáneos.
Se podrán escuchar las obras de Martí Burgués, Pau Cadena Colell, Lídia Grau, Nigel M. Haywood, Iker Navarro, Josep Nubiola, Carlos de Salvador, Mercè Segura i Jan M. Tassani. El repertorio será interpretado por la soprano Adriana Aranda, la violonchelista Sara Chordà y el pianista David Durán.
12 de julio | 12h
Sala Mompou, SGAE Catalunya
Entrada libre hasta completar aforo.
NOTICIAS 2022
CROSSING LINES ESTRENA EN L’AUDITORI ‘MACHAUT-ARCHITEKTUREN’
CrossingLines, bajo la dirección artística de Pablo Carrascosa, interpretará Machaut-Architekturen (2003-2005), de José María Sánchez-Verdú, y Restos de Puente (2022), de José Mora. Completarán el programa Cosmo Quartet y Frames Percussion, que interpretarán las obras Dust III para seis percusionistas (2018-2021), de Rebecca Saunders, y Ariel (2022) de Montserrat Lladó.
La cita será el 15 de diciembre a las 19h en L’Auditori de Barcelona.
LAS OBRAS ALEJANDRO CIVILOTTI SE INTERPRETAN EN TODO EL MUNDO
El compositor argentino Alejandro Civilotti ha desarrollado prácticamente toda su vida profesional en España. Su carrera se ha desarrollado entre La Plata y Barcelona, combinando su faceta de músico y compositor con la de docente. Reconocido internacionalmente, sus obras suenan por los cinco continentes.
El sábado 19 de noviembre tiene lugar el estreno estadounidense de Auris Concertum, obra para violonchelo y orquesta de Civilotti. La interpretación estará a cargo del violonchelista Eduardo Vassallo, que la estrenó en Argentina en 2009, y la Orquesta Sinfónica UC Davis bajo dirección de Christian Baldini, y representará el estreno sinfónico del compositor en los Estados Unidos. El concierto se podrá seguir en directo por streaming y quedará alojado para recuperarlo en diferido desde este enlace.
Además, el 2 de diciembre, Civilotti estrenará Cosmos en la ciudad de Mainz, Alemania, una obra para gran orquesta, inspirada en la lectura de Cosmos: Una ontologia materialista (2015) del filósofo francés Michel Onfray. La interpretación será a cargo de la Philharmonisches Staatsorchester Mainz (Orquesta Filarmónica de Mainz) con dirección del catalán Daniel Montané.
PABLO CARRASCOSA ESTRENA BANDA SONORA EN EL SITGES FILM FESTIVAL
Pablo Carrascosa es uno de los compositores más activos en Cataluña y con más proyección de futuro de su generación. Entre sus éxitos profesionales hay que destacar la participación como compositor invitado en L’Auditori de Barcelona durante la temporada 2019/2020.
En octubre estrenó en el Sitges Film Festival la banda sonora de la película Asombrosa Elisa, dirigida por el cineasta Sadrac González-Perellón.