La Fundació Privada Taller de Músics ha aconseguit un espai propi i diferenciat en el complex sistema musical global, creant plataformes que afavoreixen que els diferents participants i públics facin seves, interioritzin i transformin les experiències musicals que la Fundació proposa.
En la actualidad, la Fundación desarrolla una serie de objetivos principales, planteados a corto y largo plazo, tales como promover la formación musical y la divulgación de la cultura musical; fomentar la creación, la investigación, el intercambio y la innovación artísticas; facilitar la profesionalización de los músicos jóvenes y la labor de los músicos profesionales; garantizar el dinamismo y la proyección de la escena musical bajo la programación de propuestas singulares de alto riesgo y valor experimental; impulsar la proyección internacional de las propuestas musicales más solventes, estratégicas o de interés; y promover la inclusión y la transformación sociales a través de la música y la acción cultural.
Lluís Cabrera Sánchez
Maria Dolores Huete Jané
Joan Manuel Tresserras Gaju
Xavier Salrà Guasch
Miquel Josep Serra Comella
Joan Albert Amargós Altisent
Santiago Auserón Marruedo
Javier Villavecchia Obregón
Núria Montoliu Morales
María Victoria Garriga Ariño
José Luis Casanova Ruiz
Conxa Parramon Codina
Miquel Fernández González
Miguel Poveda León
María del Dulce Nombre Agüero Echegaray
En noviembre de 2015, la Generalitat de Cataluña emitió una primera Guía de Transparencia, para la aplicación de la Ley 19/2014, del 29 de diciembre de 2014, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, aplicable a las Fundaciones perceptoras de ayudas y subvenciones públicas.
El pasado 8 de octubre de 2018 entró en vigor la ORDEN JUS/152/2018, de 12 de septiembre, que establece el nivel de sujeción de las Fundaciones a los instrumentos de transparencia establecidos a la Ley 21/2014, de 29 de diciembre, del Protectorado de las Fundaciones y de verificación de la actividad de las asociaciones declaradas de utilidad pública.
Descargar la Ley de Transparencia
Información institucional y organizativa
Gestión económica, presupuestaria y patrimonial
Lluís Cabrera Sánchez, en nombre y representación de la Fundación Privada Taller de Músics, con NIF G63080014 y domicilio en el 08001 Barcelona, C/ Requesens 3-5 bajos,
EXPONE
Que para dar cumplimiento a lo que establece el artículo 3 del Real Decreto 1270/2003 del 10 de octubre, por el cual se aprueba el Reglamento para la aplicación del régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos, se acompaña a la presente la Memoria Económica de la Fundación correspondiente al último ejercicio.
Según los estatutos de la Fundación Privada Taller de Músics, esta se ha de regir por las normas legales y reglamentarias que sean aplicables y, de una manera especial, por sus estatutos.
Bajo el artículo 3, se define la actividad de la Fundación con las siguientes finalidades y ámbitos de actuación:
Desde su inicio, la Fundación Privada Taller de Músics lleva a cabo sus objetivos fundacionales en la promoción de la enseñanza, interpretación y difusión de la música popular contemporánea: jazz, flamenco, rock, etc. Ofrece plataformas de orquestas y formaciones sólidas y en funcionamiento para componer, arreglar e interpretar las creaciones de autor. Organiza festivales propios. Gestiona y organiza actividades para fomentar la continua evolución del músico a través del acercamiento y la vivencia con otros músicos y artistas especializados que aporten un conocimiento y crecimiento continuado al instrumentista, compositor o arreglista como por ejemplo: el Seminario Internacional (organizado de 1980 a 2011), clases magistrales o cursos especiales. Apoya e impulsa la formación del músico, la profesionalización del sector más joven y, en definitiva, contempla todo un conjunto de actividades, gestiones y dinámicas que configuran la industria cultural con un enorme potencial de desarrollo.
Paralelamente a su creación, la Fundación Privada Taller de Músics, dado que entre sus objetivos consta la formación, decidió ampliar el campo de acción en el ámbito educativo, con la intención de crear un centro de formación musical especializado particularmente en jazz, música moderna y la vertiente flamenca de la música tradicional. La Fundación encontró necesaria la incorporación del ámbito puramente educativo antes mencionado y la formación de las especialidades citadas anteriormente.
Por otro lado, dentro del impulso de la Fundación Privada Taller de Músics por promover diferentes acciones en el campo de las músicas populares: formación y divulgación, fomento de la creación, acompañamiento a la profesionalización, dinamización de la escena… se desarrolla el ámbito de trabajo a través de la intervención social que pretende acercar la práctica musical a diferentes sectores de población, especialmente a aquellos más vulnerables o desfavorecidos.
Se trata de profundizar en el potencial de la música como un:
Taller de Músics tiene un firme compromiso en el establecimiento de políticas y medidas, dentro de la empresa, que garanticen la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, y de prevención y actuación en casos de acoso sexual y de acoso por razón de sexo en el trabajo. La entidad ha impulsado un Plan de Igualdad y un Protocolo de prevención y detección de casos de acoso laboral (moral, sexual y por razón de sexo).
Protocolo de prevención y detección de casos de acoso moral, sexual y por razón de sexo
Tens algun dubte? Vols venir a conèixer el Taller?
Contacta'ns