Suscríbete al
newsletter
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Escola de Veus

La Escola de Veus es un punto de encuentro social y musical. Dentro de la diversidad de las personas que forman el grupo, el objetivo principal es disfrutar de un aprendizaje dinámico, lúdico y profundo. La Escola de Veus es también un espacio para descubrir qué papel juegan el cuerpo y la respiración a la hora de cantar, canalizando ambas partes a través de las canciones para sacar el máximo enriquecimiento técnico, emocional y vivencial del repertorio. Un espacio, en definitiva, de crecimiento personal desde la armonía corporal, la respiración y las emociones, compartiendo, expresando, creciendo y viviendo la experiencia musical de compartir a través de las canciones.

  • PERIODO LECTIVO | De octubre a junio
  • PERIODO MATRÍCULA | Julio-septiembre
  • MODALIDAD | Presencial
  • DURACIÓN | 1 año lectivo
  • HORARIO | Sábados de 10h a 14h
  • PRECIO | Según modalidad
  • IDIOMA | Catalán - castellano
  • ACCESO | Prueba de nivel

Escuela de Música: Escola de Veus

ACCESO A LOS ESTUDIOS

Inscripciones

Podrás realizar la inscripción en la Secretaría del Taller de Músics ESEM las semanas previas al inicio de cada actividad.

Periodo de inscripciones curso 2022-2023:
Hasta el 29 de septiembre de 2022.

Documentación necesaria:
DNI, NIE o Pasaporte / importe del curso.

Criterio de adjudicación de plazas: por riguroso orden de inscripción.

Anulación de inscripciones:
Devolución del importe (menos el 15% de gastos administrativos) dentro del mismo periodo de inscripciones. Una vez iniciadas las clases no se efectúan devoluciones.

Inscripciones fuera de plazo:
Una vez comenzado el curso, se admitirán nuevos alumnos de acuerdo con el criterio de la dirección pedagógica. Consultar en Secretaría.

MODALIDADES

Modalidad Coral

Se trabajarán los siguientes aspectos:

1) Cuerpo: aprender diferentes maneras de poner a punto el cuerpo antes de cantar. Diferentes formas de relajarse, despertar y tonificar la musculatura para tener más conciencia corporal y ganar capacidad respiratoria. Aprender recursos para estar y sentirse mejor, dirigido y aplicado a la voz.
2) Respiración: conocer y aplicar los diferentes tipos de respiración para tener más amplitud y seguridad a la hora de expresar disfrutando de un repertorio variado.
3) Voz: conocer y aprender los parámetros de la voz de una forma fácil, cercana y eficaz para que cada cantante pueda desarrollarse dentro de su nivel y el crecimiento personal se vaya ampliando dentro de la calidad de grupo.
4) Coro y solistas: conocer el sentido corporativo del coro, la magia que genera el grupo expresando e interpretando. Una misma respiración, una misma intensidad, una misma intención. Trabajo corporativo de las secciones y también el papel que desarrolla un solista.
5) Repertorio: el repertorio estará completamente canalizado con el trabajo de calentamiento, cuerpo, respiración y técnica vocal que se hará al iniciar las sesiones, para que así el aprendizaje y la calidad global sea emocionante y enriquecedora, tanto a nivel individual como grupal. La variedad del repertorio llevará a descubrir y disfrutar de las diferentes técnicas viviendo este aprendizaje y llevándolo a través de las canciones. El trabajo se centrará en piezas de musicales como Mamma Mia, The Lion King, Wicked i Rent, entre otros.

Modalidad Cámara de Voces

Se trata de una formación o grupo vocal reducido donde se profundiza pedagógicamente en la técnica vocal y la interpretación de un repertorio específico, a través del trabajo de:

1) Técnica vocal: Respiración. Postura e implicación del cuerpo. Voz: colocación de la voz, afinación, ampliación del registro, dinámicas, articulación y técnicas específicas que irán ligadas al repertorio que se esté trabajando.
2) Trabajo de voces: Armonización de los temas que se trabajen. Ser capaz de cantar una voz que no sea la melodía principal. Trabajo del timbre y la afinación para un mejor sonido del conjunto.
3) Repertorio: Conocer y trabajar diferentes estilos, obtener herramientas y recursos para desenvolverse en diversas situaciones y adecuarse a cada estilo concreto, trabajo del texto y la interpretación. Los estilos a trabajar se podrán escoger en función del grupo.

CALENDARIO

Del 1 de octubre de 2022 al 3 de junio de 2023.
Las clases de coro se realizarán los sábados de 10h a 12h.
Las clases de cámara vocal se realizarán los sábados de 9h a 10h, de 12h a 13h o de 13h a 14h (en función del número de alumnos y disponibilidad).

Calendario del Curso 2022-2023 [PDF]

INSCRIPCIONES Y PRECIO

Periodo de matrícula

Hasta el 29 de septiembre de 2022.

Precios anuales

LOCALIZACIÓN

Taller de Músics ESEM. Centre Cultural Can Fabra (Plaza Can Fabra) Segre, 24-32 3ª pl. 08030 Barcelona

MÁS INFORMACIÓN

t. 93 176 30 63
[email protected]

¿Tienes alguna duda? ¿Te gustaría venir a conocernos?

Contáctanos