Andrea Motis es una de las artistas de jazz con mayor proyección internacional. Cantante, compositora, trompetista y saxofonista, a los once años ingresó en la Sant Andreu Jazz Band y a los catorce grabó su primer disco de standards, Joan Chamorro Presents Andrea Motis (Temps, 2010), al que le siguió, dos años después, Feeling Good (Temps, 2012; Whaling City Sound, 2015).
Después de la repercusión de sus primeros álbumes, llega su primer lanzamiento mundial, Emotional Dance (Impulse!, 2017) y, posteriormente, Do outro lado do azul (Verve/Universal, 2019), que la convirtió en la primera artista española en publicar con estos sellos, ambos emblemáticos en la historia del jazz.
A lo largo de su carrera, Andrea ha colaborado con artistas legendarios como Quincy Jones, Omara Portuondo, Milton Nascimento, Gil Goldstein, la WDR Big Band, Scott Hamilton o, en 2021, Yo-Yo Ma, con quien interpretó a dúo “El cant dels ocells”, incluido en el último álbum del notable violoncelista. Ha realizado conciertos en algunos de los escenarios más representativos del jazz del planeta, como el Tokyo Jazz Festival, Jazz at Lincoln Center de New York, Jazz à Vienne, Blue Note Japan, Auditorio Nacional de Música de Madrid, Festival de Jazz de Barcelona o Palau de la Música Catalana.
Andrea Motis presenta su nuevo proyecto Loopholes (Autoedición, 2022), donde se aleja de su zona de confort para adentrarse en un universo sonoro que forma parte de su background musical, donde el funk, el jazz eléctrico y el neo-soul toman mucho protagonismo. Crea un sonido característico que hace de hilo conductor del álbum, al mismo tiempo que se nutre de muchas de sus influencias: desde loops de Robert Glasper al sonido californiano de Jack Johnson, pasando por Fats Waller y su “Honeysuckle Rose” (que ella cita como una influencia, poco evidente, en su canción “Babies”). También está presente el blues o incluso el folklore latinoamericano, plasmado en su personal versión de la cumbia “El Pescador”, de José Barros (popularizado por las versiones de Totó la Momposina y Los Folkloristas).
El disco ha sido grabado con una formación excepcional y ha contado con la colaboración de Christoph Mallinger y Steph Kondert como coproductores.
Andrea Motis | voz y trompeta
Christoph Mallinger | guitarra, violín y mandolina
Raja Kassis | guitarra
Bigyuki | teclado
Steph Kondert | bajo eléctrico
Gregory Hutchinson | batería
Zé Luis Nascimento | percusión
Si quieres más información sobre alguno de nuestros artistas o te interesa contratar ¡ponte en contacto con nosotros!
¿Tienes alguna duda? ¿Te gustaría venir a conocernos?
Contáctanos